Bogotá, 21 de mayo de 2025 — En un hecho sin precedentes, la Corporación MilVictimas celebró este martes un fallo histórico emitido por el Tribunal de Apelaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el cual ordena reconocer como víctima a un militar que resultó herido por una mina antipersonal en el marco del Macro Caso 10, que investiga crímenes cometidos por las antiguas FARC-EP contra miembros de la Fuerza Pública.
La decisión responde a un recurso presentado por la Corporación MilVíctimas, organización que desde hace años trabaja por el reconocimiento y reparación integral de soldados y policías víctimas del conflicto armado. Según la entidad, este pronunciamiento judicial marca un antes y un después en la manera como la justicia transicional aborda los derechos de quienes, portando el uniforme, también sufrieron graves violaciones a los derechos humanos.
“Este fallo marca un precedente jurídico clave en el reconocimiento de militares y policías como víctimas de crímenes de guerra”, expresó Guiovanna Ortega, directora general de MilVíctimas.
Hasta ahora, muchos integrantes de la Fuerza Pública habían sido excluidos de los procesos de verdad, justicia, reparación y no repetición impulsados por la JEP. Sin embargo, este nuevo fallo abre la puerta a una participación más equitativa y dignificante para quienes, además de enfrentar el conflicto armado, padecieron sus consecuencias directas y muchas veces irreparables.
“Confiamos en que este acto sea el comienzo de un proceso de reconciliación, dignificación y reparación para los miembros de la Fuerza Pública y sus familias, quienes han sido históricamente invisibilizados”, afirmó Guiovanna Ortega, directora general de MilVíctimas.
Este avance jurídico no solo representa una victoria institucional, sino también una esperanza renovada para miles de soldados y policías que esperan ser escuchados, reconocidos y reparados en el marco de una paz duradera.