Este 31 de octubre se dio inicio a la Audiencia de Observaciones de Víctimas del Comando Conjunto Central de las FARC-EP, en el marco del Caso 10 de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), una etapa clave para contrastar las versiones de los comparecientes, profundizar en los aportes de verdad y orientar la ruta restaurativa que busca justicia para las víctimas del conflicto armado.
En este espacio participa la Corporación Milvíctimas, que, tras un riguroso proceso de análisis y preparación jurídica, presenta hoy sus observaciones y aportes con el objetivo de garantizar que las voces de las víctimas sean escuchadas y tenidas en cuenta como eje central del proceso.
Esta audiencia representa un momento especial para las víctimas, pues permite no solo confrontar las narraciones presentadas por los exintegrantes del Comando Conjunto Central de las FARC-EP, sino también profundizar en los hechos de violencia que afectaron a los miembros de la Fuerza Pública y a sus familias, entre ellos los militares que sufrieron graves lesiones por minas antipersonales y otros crímenes cometidos en el marco de este macro caso.
La Corporación Mil Víctimas ha insistido en que la centralidad de las víctimas no puede ser un principio retórico, sino una guía práctica que oriente las decisiones judiciales, las medidas restaurativas y las acciones de reparación integral.







