La directora de la Corporación Milvíctimas, doctora Guiovanna Ortega Avalos, asistió a la reunión convocada tras la decisión de restringir algunas funciones de la Misión de Verificación de la ONU, reiterando la importancia del acompañamiento internacional para las víctimas.
Durante la reunión, las organizaciones manifestaron inquietudes frente a los recortes en la capacidad de verificación, especialmente en lo relacionado con las sanciones propias de la JEP. Ante estas preocupaciones, el jefe de la Misión explicó que, aunque el mandato sufrió ajustes, la ONU mantiene su compromiso con la implementación del Acuerdo de Paz y continuará acompañando a las víctimas en los componentes que siguen bajo su responsabilidad. Su intervención buscó transmitir tranquilidad al afirmar que la Misión no se retirará del país y que su labor seguirá orientada por los principios de imparcialidad y protección de derechos.
En este escenario, la directora de Milvíctimas la doctora Guiovanna Ortega Avalos destacó la importancia de dicha claridad, pues para los militares víctimas y sus familias el seguimiento técnico e independiente es fundamental para garantizar que las medidas restaurativas avancen sin presiones políticas o estigmatización. Subrayó además la necesidad de fortalecer los canales de comunicación para evitar incertidumbre en esta etapa de transición.
La Corporación Milvíctimas reiteró su compromiso de continuar participando activamente en estos espacios, aportando su experiencia jurídica y humana, con el propósito de que los ajustes al mandato internacional no afecten las garantías ni la dignidad de las víctimas que acompaña.







